Fonte do Camiño

El objetivo de esta fuente es ayudar a los peregrinos en su viaje a Santiago de Compostela.

¿Cómo interpretamos el indicador kilométrico?


Cada agujero circular está grabado con 10 puntas de estrella indicando un número cada una y un indicador metálico colocado en el agujero con una punta.

El agujero superior representa a las centenas, el central a las decenas y el inferior a las unidades. Permite una combinación kilométrica desde los 999 km a los 0 km. Hay la posibilidad de añadir más agujeros en función de si hay que representar distancias mayores.

Ejemplo:

En este caso, nos indica que los kilómetros restantes son 26 km.

** Los números no van grabados, es para que lo entendáis bien.

Código QR


A diferencia de los códigos de barras convencionales, puede contener diferentes tipos de información. El uso más común es el de incluir una URL (página web). Hoy en día es muy habitual ver estos códigos en envases de todo tipo de productos, y al escanearlos nos llevan a la página web de la empresa.

 

 

 

 

¿Cómo leo un código QR?

Los teléfonos móviles suelen incluir un lector de códigos, aunque si no es tu caso te puedes descargar de los respectivos Market aplicaciones con esta función.

Translate »
×

Contacta con nosotros:

× ¿Cómo puedo ayudarte?
Logo Caminando Contigo - favicon
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.