Entre los símbolos más conocidos del Camino de Santiago, se encuentra la Cruz de Hierro (también conocida como Cruz de Ferro en gallego). Concretamente, este símbolo destacado del camino, se encuentra en el Camino Francés a unos 230 kilómetros de Santiago de Compostela y a unos 1.500 metros de altura en la etapa que va desde Foncebadón a Ponferrada.

La Cruz de Hierro está formada por un poste de madera de 5 metros de altura y sobre el una cruz de hierro. Se trata de una réplica, ya que la original se puede visitar en el Museo de los Caminos de Astorga.

En cuanto a su origen, es un es incierto ya que hay quien la relaciona con los celtas y otros con origen romano. También se cuenta la historia de que su popularidad no llegó hasta el siglo XI cuando el ermita Gaucelmo (responsable del albergue Foncebadón y Manjarín) colocó la primera cruz con el objetivo de orientar a los peregrinos en su Camino a Santiago, especialmente con las nevadas del invierno.

Los más sorprendente de este símbolo del Camino, es que a sus pies están depositadas  miles de piedras que los peregrinos fueros depositando durante el transcurso del tiempo. El ritual, lleno de sentimiento y de emoción, consiste en incorporar la piedra al humilladero, bien de espaldas o de frente. Para muchos peregrinos es un símbolo de dejar atrás los pecados , problemas o males y para otros es una forma de dar gracias por haber podido llegar allí y pidiendo ayuda para continuar el resto del camino.

En próximos artículos, os contaremos más sobre los símbolos del camino de santiago.

Fuente fotografía: xacopedia.com

 

 

Translate »
×

Contacta con nosotros:

× ¿Cómo puedo ayudarte?
Logo Caminando Contigo - favicon
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.